Un análisis completo basado en estadísticas disponibles
La primera vuelta de la Liga Puerto Rico ha concluido con emociones, goles y sorpresas. Metropolitan y Quintana marchan invictos, pero más allá de los resultados, en Somos Metro TV quisimos responder una pregunta más profunda:
¿Cuál es el equipo más eficiente de la liga?
Aplicamos herramientas modernas como el Expected Goals (xG) y creamos un sistema de puntuación propio que evalúa objetivamente el rendimiento ofensivo y defensivo de los diez equipos participantes.
¿Qué es el Expected Goals (xG)?
El xG es una estadística que mide la probabilidad de que una jugada termine en gol, idealmente basándose en múltiples factores: ubicación del disparo, tipo de jugada, presión defensiva, entre otros. Nosotros utilizamos datos disponibles y otros que fueron estimaciones usando records históricos disponibles.
También usamos xGA (expected goals against), que estima cuántos goles debería recibir un equipo según la calidad de los ataques rivales.
Estas métricas no dependen del marcador final, sino del rendimiento global de los equipos en el campo.
¿Cómo se construyó este análisis?
- Se recolectaron datos reales de goles anotados (GF) y recibidos (GC) durante la primera vuelta.
- Se estimaron los expected goals (xGF) y expected goals against (xGA).
- Se calculó el overperformance:
- Over_xGF = GF − xGF
- Over_xGA = xGA − GC
- Se crearon rankings ofensivo, defensivo y combinado, luego reescalados a una puntuación de 0 a 100 para fácil comparación aunque este ranking tiene alto grado de especulación.
Tabla de Eficiencia (Escala 0-100)
Equipo | GF | xGF | GC | xGA | Over_xGF | Over_xGA | Ranking Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Metropolitan | 40 | 31.3 | 6 | 11.6 | +8.7 | +5.6 | 81.3 |
Quintana | 31 | 26.5 | 8 | 13.2 | +4.5 | +5.2 | 78.7 |
San Juan FC | 29 | 25.4 | 18 | 17.6 | +3.6 | -0.4 | 68.0 |
PR Surf | 23 | 21.0 | 9 | 15.6 | +2.0 | +6.6 | 55.4 |
Ponce | 13 | 16.3 | 16 | 18.8 | −3.3 | +2.8 | 44.3 |
FC Mayagüez | 17 | 15.6 | 25 | 24.9 | +1.4 | −0.1 | 28.4 |
Caguas | 16 | 14.2 | 23 | 22.4 | +1.8 | −0.6 | 8.4 |
Edu Soccer | 11 | 13.9 | 22 | 20.6 | −2.9 | −1.4 | 6.4 |
Caribe | 9 | 13.3 | 39 | 26.6 | −4.3 | −12.4 | 3.1 |
Cayey | 17 | 7.8 | 33 | 38.7 | +9.2 | +5.7 | 2.8 |
Análisis por equipo
Metropolitan (81.3)
El equipo más eficiente de la liga. Anotan más de lo esperado, defienden mejor de lo esperado y dominan en ambos extremos del campo. Su diferencia de +8.7 goles en ataque y +5.6 en defensa los posiciona como líderes indiscutibles.
Quintana (78.7)
Un equipo sólido y constante, tanto al generar como al resistir. No dominan con tanto margen como Metropolitan, pero su consistencia los mantiene como el principal contendiente.
San Juan FC (68.0)
Gran capacidad ofensiva, pero sufre en defensa. Si logran ajustar atrás, pueden cerrar la brecha con los líderes.
PR Surf (55.4)
Rendimiento parejo y competente. Su defensa ha superado expectativas, pero necesitan generar más oportunidades claras en ataque para competir con los de arriba.
Ponce (44.3)
Su rendimiento ofensivo ha estado por debajo de lo proyectado, y aunque defensivamente no están tan mal, su falta de goles los deja fuera de competencia seria por ahora.
Segunda mitad de la tabla
Equipos como Mayagüez, Caguas, Edu Soccer, Cayey y Caribe muestran un patrón común: reciben más de lo que deberían y no logran convertir las pocas ocasiones que generan. Su permanencia en la parte baja de la tabla no es casualidad: sus métricas lo confirman.
Gráficas comparativas
Overperformance ofensiva
Esta gráfica muestra qué equipos están anotando más (o menos) de lo que deberían según su producción ofensiva.

Eficiencia defensiva
Muestra qué equipos están recibiendo menos goles de los esperados (mejor defensa) o más (peor defensa).

Conclusiones
- Metropolitan FA es, por ahora, el equipo más balanceado y efectivo de toda la liga.
- Quintana sigue muy de cerca, pero deberá mantener su ritmo si quiere pelear el campeonato.
- Equipos como San Juan FC y PR Surf muestran solidez, pero necesitan afinar detalles clave.
- La segunda vuelta promete ajustes y sorpresas, y estaremos listos para analizarla.
¿Te gustó este análisis? Tenemos que confesarnos.
Esto fue más un ejercicio de entretenimiento que un estudio científico. Nos encantaría tener acceso a todas las métricas, herramientas profesionales y bases de datos que se usan en otras ligas… pero no las tenemos.
Lo que sí tenemos es la misma pasión que mueve el fútbol en cualquier parte del mundo. Como en muchas canchas del país, tratamos de hacer maravillas con lo poco que hay. Y con lo poco que hay, somos felices.
Este análisis nace del deseo de entender mejor nuestro fútbol, de aportar algo más a la conversación, de mirar el juego con ojos curiosos y con la esperanza de que, algún día, podamos hacer este mismo ejercicio con datos completos y herramientas de primer nivel.
Hasta entonces, seguimos soñando, creando y contando historias desde la cancha, como siempre: para los de aquí y los de allá por que el mundo es una canica.